Glosario de Carreras de Caballos

Edad del caballo (Age of Horse): Todos los caballos de carrera se consideran de la misma edad en una fecha estándar cada año — el 1 de enero en el hemisferio norte y el 1 de agosto en el hemisferio sur — para simplificar la clasificación y los registros.
Recaudador (Bagman): Persona que trabaja con un corredor de apuestas, encargada de gestionar las apuestas y los pagos en el hipódromo.
Encajonado (Bailed Up): Situación en la que un caballo queda atrapado detrás de otros durante una carrera, esperando un espacio libre para avanzar.
Compuertas de salida (Barriers): Puertas de salida desde las cuales los caballos inician la carrera.
Zona de desfile (Birdcage): Área donde los caballos desfilan antes de una carrera; en algunos eventos, también se refiere a una zona VIP.
Anteojeras (Blinkers): Arnés que limita la visión periférica del caballo para ayudarle a concentrarse durante la carrera.
Cotas al alza (Blows): Se refiere al aumento de las probabilidades de un caballo antes de la carrera, lo que indica menor interés en las apuestas.
Corredores de apuestas (Bookmakers): Personas u organizaciones autorizadas que aceptan y pagan apuestas en carreras.
Obstruido (Checked): Describe a un caballo que ha sido bloqueado o forzado a reducir la velocidad debido a interferencia durante la carrera.
Clase (Class): Clasificación de las carreras basada en la calidad y experiencia de los caballos participantes.
Consejero entrometido (Coat-Tugger): Alguien que ofrece consejos de apuestas no solicitados, usualmente esperando una parte de las ganancias.
Potro (Colt): Caballo macho menor de cuatro años que no ha sido castrado.
Peso oficial (Correct Weight): Confirmación oficial de que todos los jinetes han cargado el peso adecuado, lo cual permite pagar las apuestas.
Yegua madre (Dam): Progenitora hembra de un caballo.
Empate técnico (Dead Heat): Resultado de una carrera donde dos o más caballos terminan exactamente iguales, compartiendo la posición.
Derbi (Derby): Carrera prestigiosa generalmente restringida a caballos de tres años.
Salió lento (Dwelt): Describe a un caballo que duda o arranca lento al inicio de la carrera.
Contenidos (Eased): Caballo que es retenido deliberadamente durante la carrera, a menudo para encontrar una mejor posición o conservar energía.
Herrador (Farrier): Especialista en el cuidado de cascos equinos, incluyendo la colocación de herraduras.
Rápido (Fast): Condición de pista que indica una superficie seca y firme, ideal para competir.
Carrera principal (Feature Race): La carrera más destacada del día, usualmente con la mayor bolsa de premios y los mejores competidores.
Potra (Filly): Caballo hembra menor de cuatro años.
Reaparece (First-up): Caballo que corre por primera vez tras un descanso de al menos dos meses.
Debutante (First Starter): Caballo que participa en su primera carrera oficial.
Fluctuación (Fluctuation): Cambios en las probabilidades de apuesta de un caballo antes de una carrera.
Líder (Front Runner): Caballo que suele liderar la carrera desde el inicio.
Furlong (Furlong): Unidad de distancia en las carreras equivalente a 220 yardas o aproximadamente 200 metros.
Pista buena (Good Track): Pista con una superficie firme que ofrece condiciones óptimas de competencia.
Cabeza (Head): Margen de victoria o derrota equivalente al largo de la cabeza de un caballo.
Pista pesada (Heavy Track): Condición de pista con mucha humedad, lo que la vuelve blanda y exigente para los caballos.
Jockey (Hoop): Término coloquial para referirse a un jinete.
Carrera con obstáculos (Hurdle Race): Carrera en la que los caballos deben saltar obstáculos llamados vallas, que son más bajas que las del steeplechase.
Peso asignado (Impost): Peso que se le asigna a un caballo para llevar durante una carrera.
Preñada (In Foal): Término que indica que una yegua está embarazada.
Agotado (Knocked Up): Describe a un caballo que se cansa y disminuye notablemente la velocidad en los tramos finales de una carrera.
Tropezó (Knuckled): Cuando un caballo tropieza, a menudo al inicio de una carrera, lo que puede hacerle perder impulso.
Consejo de última hora (Late Mail): Consejos o información de apuestas de último minuto, a menudo considerando cambios recientes como las condiciones de la pista o cambios de jinete.
Retiro tardío (Late Scratching): Caballo retirado de una carrera después del plazo oficial, usualmente por circunstancias imprevistas.
Apuesta en contra (Lay): Apostar contra un resultado específico, como que un caballo no ganará.
Cuerpo (Length): Medida utilizada para describir la distancia entre caballos durante una carrera, aproximadamente igual al largo de un caballo.
Tapado (Long Shot): Caballo con bajas probabilidades de ganar, lo que indica un vencedor inesperado o poco probable.
Debutante sin victorias (Maiden): Caballo que aún no ha ganado una carrera.
Yegua (Mare): Caballo hembra de cuatro años o más.
Distancia media (Middle Distance): Carreras de longitud moderada, típicamente entre 1,400 y 2,040 metros.
Especialista en barro (Mudlark): Caballo que se desempeña bien en pistas mojadas o embarradas, superando las expectativas cuando las condiciones son húmedas.
Apostador ingenuo (Mug Punter): Apostador casual o inexperto que suele tomar malas decisiones de apuesta.
Cuello (Neck): Margen de victoria o derrota, aproximadamente el largo del cuello de un caballo — mayor que una nariz pero menor que medio cuerpo.
Lado izquierdo (Near Side): El lado izquierdo del caballo, el más cercano a la baranda en países donde se corre en sentido horario.
Nariz (Nose): El margen más pequeño registrado oficialmente en el resultado de una carrera — a menudo determinado por foto.
Lado derecho (Off Side): El lado derecho del caballo, opuesto al lado izquierdo.
Apuesta al ganador (On The Nose): Apostar a que un caballo ganará exclusivamente, sin considerar segundo o tercer lugar.
Foto final (Photo Finish): Resultado tan cerrado que el caballo ganador debe identificarse con una cámara en la línea de meta.
Coletazo (Pig Root): Cuando un caballo da una coz o brinco inesperado durante la carrera, lo cual puede alterar su ritmo o hacer caer al jinete.
Avalancha de apuestas (Plunge): Oleada repentina de apuestas por un caballo específico, usualmente justo antes de la carrera, reduciendo drásticamente sus cuotas.
Apostador (Punter): Persona que realiza apuestas en carreras de caballos u otros eventos deportivos.
Barandas (Rails): Valla que delimita la pista; también se refiere a la zona preferida por los corredores de apuestas donde se colocan apuestas grandes.
Exigido sin fusta (Ridden Out): Caballo llevado al límite por el jinete sin usar la fusta, hasta la línea de meta.
Tapado (Roughie): Caballo con probabilidades muy bajas de ganar, pero que podría pagar muy bien si lo logra.
Retirado (Scratched): Caballo oficialmente retirado de una carrera, generalmente por salud, condiciones de pista o estrategia.
Segunda salida (Second Up): Segunda carrera de un caballo tras regresar de un descanso prolongado.
Colores (Silks): Chaqueta y gorra coloridas que lleva el jinete, representando al dueño o establo del caballo.
Padre (Sire): El padre de un caballo.
Descanso (Spell): Período de al menos 60 días sin competir, para que el caballo descanse y se recupere.
Semental (Stallion): Caballo macho sin castrar, generalmente con historial de carrera, destinado a la reproducción.
Fondista (Stayer): Caballo que se desempeña mejor en distancias largas, típicamente más de 2,000 metros.
Comisarios (Stewards): Autoridades que hacen cumplir las reglas, investigan incidentes y garantizan la equidad en las carreras.
Cuidador (Strapper): Encargado de preparar, asear y ensillar al caballo el día de la carrera.
Último sin remedio (Stone Motherless): Expresión coloquial para decir que un caballo terminó último por un margen claro.
Rematador (Swooper): Caballo conocido por su fuerte cierre, viniendo desde atrás en los últimos tramos de la carrera.
Mejor fluctuación (Top Fluctuation / Top Fluc): Opción de apuesta que garantiza las mejores cuotas oficiales ofrecidas antes de la carrera.
Bajo control total (Under Double Wraps): Caballo que corre cómodamente sin necesitar estímulo del jinete.
Cuotas bajas para su nivel (Unders): Cuando las probabilidades de un caballo son más bajas de lo que realmente merecería — mala relación valor/riesgo.
Apuesta (Wager): Otro término para una apuesta.
Prohibido (Warned Off): Sanción severa que prohíbe a una persona entrar a hipódromos o relacionarse con actividades de carreras.
Sin chances reales (Well-Held): Describe un caballo que no logró desafiar a los líderes en ningún momento de la carrera.
Pon las cuotas tú mismo (Write Your Own Ticket): Se refiere a un caballo con tan pocas posibilidades que los corredores aceptarían cualquier apuesta — un gran no favorito.
Añojo (Yearling): Caballo joven de entre uno y dos años, usualmente vendido en subastas antes de comenzar el entrenamiento de carreras.